Skip to content

ABC Noticias

Tu sitio de noticias en internet

Menu
  • Inicio
  • Economía
  • Salud
  • Moda
  • Motor
  • Hogar
  • Mascotas
  • Marketing
  • Varios
Menu

El mejor método para aprender a leer

Posted on marzo 22, 2021marzo 22, 2021 by comunicados

El paradigma educativo tiene como centro al ser humano el cual es un ser social capaz de responder y participar activamente en la transformación de la sociedad en la que vive. En este sentido la educación se concibe como un continuó desarrollo humano que se ejecuta a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El niño como centro de este quehacer educativo tiene la necesidad de evolucionar y transformarse en el tiempo y pasar por muchos procesos, uno de ellos es el de aprender la lengua escrita.

Aprender a leer es una de las habilidades que favorecen el desarrollo lingüístico e intelectual de los niños. Estimula la expresión oral, mejora el vocabulario y fomenta el aprendizaje de diversos contenidos desde una edad temprana. Debido a este último factor el niño se muestra temeroso ante el hecho de asistir a la escuela.

Rol del docente en el proceso de enseñanza

El docente en su rol de mediador debe poseer un profundo conocimiento del desarrollo evolutivo del niño, de cómo aprende, de sus intereses y necesidades básicas, de sus potencialidades y realidad sociocultural, y brindarle la seguridad que el niño en ese momento tanto necesita.

Es a él a quien en este caso le corresponde mediar el proceso de aprendizaje, así como a diseñar las estrategias necesarias para la adquisición de estas competencias,  potenciando el desarrollo del niño, creando condiciones para que este descubra, explore y manipule, y pueda desarrollar su comprensión lectora.

Hoy en día existen una gran variedad de libros, folletos, revistas y cartillas que pueden facilitar en los más pequeños el conocimiento de sus primeras letras, este material debe ser atractivo y divertido para que estimule el proceso de enseñanza y aprendizaje y que para el niño sea un acto placentero aprender a leer. El niño aprende de forma eficaz y efectiva a través del  juego.

Las cartillas de lectura como material de apoyo esencial en la enseñanza de la lectura existen desde hace muchos años y sin duda alguna todavía hoy es uno de los recursos  más utilizados por padres y la escuela para iniciar al  niño en  la lectura.

Sin embargo, en la actualidad estos métodos han venido evolucionando  favorablemente poniendo en práctica metodologías innovadoras. Es el caso de la colección para aprender a leer donde se combina el método silábico con un enfoque global analítico.

Este material está basado en imágenes muy atractivas para los niños, esto la convierten en una de las mejores cartillas para aprender a leer, su propuesta  adaptada a los nuevos tiempos constituye una excelente alternativa  para los niños que han comenzado a aprender a leer.

Rol de los padres en el proceso de aprender a leer

La participación de los padres es fundamental en esta etapa de construcción del conocimiento, ya que el hogar es la primera escuela.

De ellos depende la aptitud positiva o negativa que los niños muestren en la relación futura con la lectura, lo que a su vez puede tener un impacto determinante en sus estudios superiores y su desempeño profesional.

Actividades para estimular la lectura

-Leer en voz alta mostrándole las figuras que acompañan la narración.

-Narrar historias a los niños, no solo estimula el sueño,  sino también  la imaginación, el vocabulario y la lectura.

-Brindar un ambiente motivador donde el niño tenga a su alcance muchos libros infantiles para que se familiarice  con ellos, que estos sean adecuados para su edad y que llamen la atención e interés de los más pequeños.

-Juegos didácticos, recuerda que los niños aprenden a través del juego, así que entre más colorido sea un libro, probablemente le atraerá más. Busca libros que tengan ilustraciones y letras  llamativas y si es posible, de sus personajes favoritos.

Por ello la escuela debe ser guía de todos esos procesos de aprendizaje potenciando la curiosidad, la imaginación y la investigación, respetando los aprendizajes formales o informales que los alumnos realizan dándole paso a las nuevas tecnologías que cada vez están más presentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las generaciones de antaño aprendían a entender el mundo a través de la lectura en libros de papel, sin embargo hoy en día los jóvenes e infantes aprenden a entender el mundo a través de la tecnología y las realidades virtuales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El 12 de septiembre te espera la Plataforma Afectados Abolición en Madrid
  • Así son los desatascos y desatoros en Málaga que tanto éxito tienen
  • Las tuberías siguen generando las principales averías de una vivienda
  • Fotógrafo de bodas, un gran aliado para construir recuerdos
  • Páginas web, una catapulta indispensable para triunfar en los negocios

Categorías

  • Amor
  • Apuestas
  • Barbería
  • Belleza
  • Boda
  • Cine
  • Construcción
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresa
  • Entretenimiento
  • Esoterismo
  • Gastronomia
  • Hogar
  • Hotel
  • Internacionales
  • Inversiones
  • Joyas
  • Lectura
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medio Ambiente
  • Moda
  • Motor
  • Negocio
  • Obras
  • Ocio
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Seguros
  • Sexualidad
  • Tarot
  • Tecnologia
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Varios
  • Viajes
  • Videncia
©2022 ABC Noticias | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb