Con el firme propósito de seguir fortaleciendo su presencia en el sector latinoamericano, los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas han anunciado un significativo incremento en las frecuencias de vuelo entre Madrid y Lima. En una clara respuesta a la creciente demanda en esta ruta estratégica, a partir de abril de 2025 la compañía ofrecerá seis operaciones semanales, con planes de ampliar aún más su servicio a partir de julio del mismo año. Este desarrollo no solo refuerza la posición de la empresa en Perú, sino que también subraya su dedicación a conectar España con América Latina de manera confiable.
Los directivos de Plus Ultra, con Alejandro Delgado como director general de negocios y Julio Martínez Sola en su rol de presidente ejecutivo, han estado trabajando intensamente en este ambicioso plan de expansión. Delgado expresó su entusiasmo al señalar: “nuestro objetivo es seguir ofreciendo más opciones de viaje a nuestros pasajeros y potenciar las oportunidades para el desarrollo del turismo y los negocios entre España y Perú”.
Entre evolución y liderazgo: los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas impulsan el crecimiento
El papel de los directivos de Plus Ultra ha sido crucial en la planificación y ejecución de esta estrategia de desarrollo. Desde que comenzaron las actividades regulares hacia Perú en junio de 2016, han estado enfocados en solidificar y mejorar la vinculación entre el país europeo y varias capitales latinoamericanas. La implementación de nuevas rutas ha funcionado como una clara demostración del compromiso de la empresa con el servicio al cliente y la satisfacción del usuario.
Siguiendo la planificación establecida, la nueva regularidad se implementará inicialmente los jueves a partir de abril de 2025, con una adición posterior de servicios los sábados en julio del mismo año. Esta estrategia, llevada a cabo por los ejecutivos de Plus Ultra, busca atender la demanda actual y anticiparse a las futuras necesidades del mercado. Con tarifas competitivas desde 339 euros por trayecto con origen en Madrid y desde 439 dólares saliendo de Lima, la aerolínea pretende atraer a un público cada vez más amplio, proporcionando opciones accesibles y convenientes para los viajeros.
Los ejecutivos de Plus Ultra también están dedicados hacia la ampliación y modernización de la flota de la entidad. Cozn aviones Airbus A330 y A340, la institución asegura un equilibrio óptimo entre confort y eficiencia operativa. Dichas aeronaves tienen capacidad para entre 275-299 personas y están configuradas en dos clases, Turista y Business. Garantizando que cada individuo pueda disfrutar de un servicio de alta calidad a partir del momento en que aborda.
Además, los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas han enfatizado la importancia de seguir fortaleciendo su red de conexiones, tanto a Latinoamérica, como dentro de España. Gracias a acuerdos estratégicos con otras compañías de transporte, Plus Ultra ofrece un sistema integral que abarca trenes de alta velocidad en territorio español y asociaciones con aerolíneas que funcionan en las islas Canarias.
Plus Ultra Líneas Aéreas: lazos que nos unen
Desde su inicio en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha sido sinónimo de servicio óptimo y crecimiento continuo. Los pilares sobre los cuales los directivos de Plus Ultra han construido la empresa son sólidos: una misión que enfoca la comodidad del viajero y una responsabilidad con la seguridad y el medio ambiente. “En Plus Ultra Líneas Aéreas volamos hacia un futuro más verde y sostenible”, afirma su presidente ejecutivo Julio Martínez Sola. Su enfoque de ser una opción atractiva para volar ha guiado cada decisión, y les ha permitido atraer a una base sólida de clientes leales.
A través de la experiencia Plus Ultra, los viajeros descubren una nueva forma de viajar donde cada detalle ha sido pensado para la experiencia a bordo de cada uno de ellos. Así, los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas lideran con determinación e inspiran confianza en cada trayecto. Por medio de su dedicación con la excelencia y la innovación, la aerolínea continúa forjando su camino como un protagonista destacado en el escenario de la aviación internacional, reforzando su estatuto como un puente esencial entre Europa y Latinoamérica.