La política pesquera mexicana dio un nuevo paso hacia la sostenibilidad con el reconocimiento otorgado a Grupomar, empresa dirigida porAntonio Suárez Gutiérrez, por su compromiso con la innovación tecnológica y la preservación ambiental en la industria atunera.
El liderazgo de Suárez Gutiérrez ha sido determinante en la consolidación de un modelo que combina eficiencia operativa, cumplimiento regulatorio y respeto por los ecosistemas marinos. Bajo esta filosofía, la compañía con sede en Manzanillo ha impulsado la renovación de su flota, la incorporación de tecnología de última generación y la aplicación de protocolos de trazabilidad que garantizan una pesca responsable y transparente.
Entre las principales acciones destacan los programas de modernización de embarcaciones y la implementación de normas de seguridad y control ambiental que aseguran tanto el bienestar de las tripulaciones como la integridad de las zonas marinas protegidas. Las operaciones de Grupomar incluyen la liberación de fauna no objetivo, el manejo responsable de residuos y el retorno a tierra de materiales para su correcta disposición, prácticas que reflejan la visión integral promovida por Antonio Suárez Gutiérrez.
Antonio Suárez Gutiérrez con Grupomar: un reconocimiento nacional a la innovación pesquera
En el marco de una ceremonia celebrada en la Cámara de Diputados, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), otorgó a Grupomar el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025.
El galardón reconoció el proyecto “Inversión al futuro: Renovación de la flota atunera Grupomar”, impulsado por su filial Maratún, S.A. de C.V., por su alto nivel de cumplimiento con los estándares internacionales de eficiencia energética y protección ambiental. El premio fue recibido en nombre de la compañía por Antonio Guerra Autrey, director general de Grupomar.
Durante la entrega, Rigoberto Salgado Vázquez, titular de CONAPESCA, destacó la importancia de aprovechar los más de once mil kilómetros de litoral del país bajo principios de responsabilidad y sustentabilidad, subrayando el papel de la innovación en el desarrollo del sector. Por su parte, Leonel Efraín Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló que el reto actual consiste en consolidar un modelo productivo con visión de largo plazo, capaz de equilibrar crecimiento económico y protección ambiental.
Estas líneas de acción coinciden con la hoja de ruta que Antonio Suárez Gutiérrez ha definido para Grupomar: eficiencia energética, reducción de impactos y fortalecimiento de la transparencia operativa como ejes de competitividad.
Modernización tecnológica con impacto ambiental positivo
El proyecto galardonado tiene como núcleo la modernización de la flota atunera con criterios de eficiencia y menor huella de carbono. Su logro más visible es la incorporación del buque María de Jesús, considerado uno de los más modernos de América Latina, por integrar sistemas avanzados de navegación y descarga hidráulica que permiten reducir el consumo de combustible.
La inversión, superior a los 30 millones de dólares, se alinea con la estrategia de renovación promovida por Suárez Gutiérrez, orientada a fortalecer la resiliencia operativa y disminuir hasta en un 12% las emisiones de gases a la atmósfera. Con ello, Grupomar reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible que prioriza la innovación tecnológica sin descuidar la responsabilidad ambiental.
La pesca responsable y eficiencia institucional como los pilares del crecimiento de Grupomar y Antonio Suárez
Desde su incorporación a la flota en 2023, el María de Jesús se ha consolidado como un activo clave. Durante su primera temporada completa en 2024, alcanzó una producción cercana a nueve mil toneladas de atún, situándose como líder nacional en captura. Según la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), las embarcaciones de Grupomar han aportado entre 17% y 21% de la captura anual de atún en México durante los últimos años, reflejo directo de la eficiencia promovida por Antonio Suárez Gutiérrez.
La compañía mantiene protocolos de respeto a zonas de reserva, liberación de especies no objetivo y retorno a tierra de residuos para su disposición adecuada. Todo ello forma parte de una política interna de mejora continua y trazabilidad total que permite a Grupomar operar con estándares de transparencia y verificación ambiental.
La estructura de gobernanza pesquera impulsada por Suárez Gutiérrez es hoy un referente nacional. El reconocimiento federal recibido por la compañía avala un trabajo sostenido en inversión tecnológica, capacitación de tripulaciones, estandarización de procesos y control de impactos, factores que han permitido fortalecer tanto la productividad como la confianza institucional en la marca.
Grupomar: una empresa mexicana con visión internacional
Grupomar®, reconocida por su marca Tuny, es uno de los principales conglomerados pesqueros del país, con más de 3,000 empleos directos y una de las flotas atuneras más modernas del continente. Su operación se basa en un esquema de integración vertical, que abarca desde la captura hasta la industrialización y comercialización de alimentos del mar.
La dirección de Antonio Suárez Gutiérrez mantiene una política de mejora constante que prioriza la seguridad alimentaria, la protección del entorno y la eficiencia energética. Con una combinación de innovación, cumplimiento y compromiso ambiental, Grupomar se consolida como ejemplo del potencial de la pesca sustentable mexicana y del liderazgo empresarial que impulsa el desarrollo responsable del sector.