México, reconocido internacionalmente como uno de los principales productores de atún, ha implementado una serie de medidas para asegurar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, garantizando la preservación de los ecosistemas marinos. Grupomar, bajo la dirección de su presidente y fundador, Antonio Suárez Gutiérrez, se ha consolidado como un destacado conglomerado mexicano en los sectores pesquero, alimentario y comercial. La empresa se distingue por su posición como uno de los participantes clave en la pesca de atún en México, trabajando activamente por el bienestar colectivo y ofreciendo productos de alta calidad y accesibles para satisfacer las necesidades de una sociedad en constante evolución. En este sentido, durante los últimos cinco años, la empresa ha formado parte del Pacto Mundial México, alineando sus operaciones con la Agenda 2030 para combatir problemas globales como el hambre y promover el desarrollo sostenible.
Una de las principales metas de Grupomar, guiada por la visión del empresario Antonio Suárez, es el cumplimiento del objetivo “Hambre Cero“. Para lograrlo, la compañía implementa acciones concretas que garantizan la producción y distribución de alimentos accesibles y de alta calidad. Un ejemplo significativo es la participación de Suárez Gutiérrez en la firma del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025. Esta iniciativa reúne a productores y comercializadores de los 24 productos esenciales de la canasta básica mexicana, con el esfuerzo de mantener sus costos accesibles para la población.
Paralelamente, Suárez Gutiérrez ha priorizado la preservación de los ecosistemas marinos como un pilar fundamental de las operaciones de Grupomar. La creación de arrecifes artificiales mediante el hundimiento controlado de buques atuneros en desuso es un testimonio de su responsabilidad con la conservación de los océanos. Estas iniciativas no solo benefician al medio ambiente, sino que también fomentan la biodiversidad marina, contribuyendo al equilibrio ecológico y promoviendo una pesca sostenible.
Más allá del enfoque ambiental, Antonio Suárez Gutiérrez ha impulsado una cultura de desarrollo personal y profesional dentro de Grupomar, fortaleciendo la organización y mejorando el bienestar de las comunidades que la rodean. La empresa promueve condiciones laborales dignas y fomenta la capacitación continua de sus colaboradores, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el trabajo decente y el crecimiento económico.
Antonio Suárez Gutiérrez: “En Grupomar, nuestro compromiso de sostenibilidad se refleja en nuestras actividades pesqueras”
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia empresarial de Grupomar, consolidada en su “Agenda Azul”. Este conjunto de iniciativas, diseñado por Suárez, abarca desde la gobernanza corporativa hasta la promoción de prácticas anticorrupción, el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de altos estándares laborales. Dichas acciones forman parte de un esfuerzo integral que busca equilibrar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
El empresario Antonio Suárez Gutiérrez ha reiterado que el camino hacia la sostenibilidad es complejo, pero imprescindible para garantizar un futuro viable. Sus declaraciones reflejan su convicción: “Desde el inicio de nuestras actividades hemos entendido que el desarrollo empresarial sostenible es la clave para mantenernos en el tiempo y crear un futuro posible para todos”.
La participación activa de Antonio Suárez en iniciativas como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un programa implementado por el gobierno mexicano para estabilizar los precios de productos básicos y garantizar su disponibilidad, refleja su dedicación a la seguridad alimentaria, un desafío crítico a nivel global. Este esfuerzo busca mitigar los efectos de la inflación en los hogares mexicanos, especialmente en los sectores más vulnerables, mediante la colaboración entre autoridades y empresas. A través de su liderazgo, Grupomar adopta estrategias innovadoras y sostenibles que contribuyen al éxito del Pacic, y que generan un impacto positivo a nivel local e internacional.
La gestión de Grupomar, a la mano de Antonio Suárez Gutiérrez, ha marcado un hito en la industria pesquera y alimentaria de México. Pero, ¿cómo se ha logrado integrar de manera efectiva la sostenibilidad, la responsabilidad social y la accesibilidad en su estrategia empresarial? Su enfoque integral ha permitido a la empresa contribuir significativamente a la lucha contra el hambre y a la preservación de los recursos naturales. Así, Grupomar se consolida como un referente empresarial y como un modelo de determinación ética y sostenible para el mundo.