Skip to content

ABC Noticias

Tu sitio de noticias en internet

Menu
  • Inicio
  • Economía
  • Salud
  • Moda
  • Motor
  • Hogar
  • Mascotas
  • Marketing
  • Varios
Menu

¿Qué es la cyberseguridad para empresas?

Posted on octubre 20, 2020octubre 21, 2020 by comunicados

La seguridad es un problema vital para las empresas de todos los sectores, incluidos los fabricantes y las organizaciones industriales. El impacto de los peligros es real y las empresas deben comprender que cuando se encuentran en la mira de los ciberdelincuentes, los peligros y daños pueden extenderse mucho más allá de las pérdidas financieras y sumarse fácilmente a una letanía de problemas.

Estos daños pueden incluir:

  • Robo de la propiedad intelectual.
  • Pérdida de la productividad.
  • Daño a la reputación.
  • Destrucción de datos.
  • Robo de datos personales de los empleados.
  • Interrupción de la continuidad empresarial.
  • Daños a las instalaciones físicas.
  • Responsabilidad o multas por incumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos.
  • Posible acción legal por parte de clientes y empleados cuya información personal ha sido violada o empleados que demandan por salarios perdidos si la empresa no puede pagar debido al incumplimiento.
  • Costos para reparar el daño ocasionado.
  • Daño en las relaciones y pérdida de la confianza dentro de las relaciones con los fabricantes de equipos y proveedores.

Las empresas están bajo presión para ser más eficientes, aumentar la calidad, reducir gastos e impulsar la productividad, por lo que es natural agregar tecnología a esta ecuación. Con más automatización entrando en escena y las innovaciones de Internet, se está incorporando más tecnología en la estructura misma de las operaciones internas y de campo diario de una organización, así como en los mismos productos. Si bien esto ha permitido a los fabricantes operar a niveles de rendimiento e ingresos nunca antes alcanzados, también ha aumentado el número de puntos de contacto de tecnología dentro de una organización. Esto incrementa significativamente su susceptibilidad a los ciberataques, un riesgo que históricamente ha sido difícil de cuantificar por los líderes empresariales.

Con una serie de tipos de ataques cibernéticos en todas las industrias, los ejecutivos se enfrentan al desafío de ver la conciencia de la ciberseguridad de manera diferente. El riesgo cibernético es un peligro real, no solo un problema técnico, y en ninguna parte esto es más cierto que para las empresas manufactureras e industriales.

A los piratas informáticos les gustan las empresas manufactureras e industriales porque tienen secretos comerciales, planes de negocios y propiedad intelectual valiosa y al alcance de la mano. Además, a lo largo de la historia, estas  son las empresas que han realizado menos inversiones en tecnología y seguridad, y en general, tienen menos experiencia y están menos equipadas para administras y proteger las tecnologías orientadas a Internet o habilidades para ello.

El resultado es un mayor acceso a la red por parte de los ciberdelincuentes y un mayor riesgo comercial debido a la naturaleza critica de la línea de producción. ¿Cómo cubrirse las espaldas? Con sincronet una empresa de ciberseguridad que toda compañía necesita.

¿Por qué los fabricantes necesitan un enfoque de seguridad como Sincronet?

La verdadera ciberseguridad tiene un enfoque integral, pero hay áreas que puedes considerar a la hora de seguir el camino correcto para proteger tu organización.

  1. Interrupción empresarial: La clave de cualquier negocio de fabricación es mantener la línea de producción en funcionamiento. La automatización es la clave de cualquier sistema de producción, y esa tecnología corre el riesgo de sufrir violaciones de seguridad como cualquier otra. Los delincuentes cibernéticos pueden reducir la capacidad de una empresa para generar ingresos, producir y operar de manera eficiente. El aislamiento de estos sistemas computarizados de Internet es una capa de control. Sin embargo, los problemas de ciberseguridad pueden alterar un negocio de muchas formas, incluida la disponibilidad, la eficiencia y el incumplimiento de los estándares requeridos.
  2. Todo está conectado: A medida que más y más dispositivos están conectados a través de redes y direcciones de protocolo de Internet (IP), están cada vez más expuestos a ataques. Estos dispositivos son parte de cualquier sistema industrial y de fabricación que podría verse comprometido fácilmente. El control es tan simple como un cambio de contraseña. Estos problemas continuaran a menos de que las empresas comprendan cómo estar seguras en mundo que está cada vez más conectado.
  3. Tecnologías antiguas: Cuanto más antiguos son los sistemas, más vulnerable se vuelven a los riesgos de seguridad. Los viejos sistemas corren el riesgo de ser pirateados debido a software inseguros, vulnerabilidad sin parches, sistemas operativos mal configurados y actualizaciones innecesarias. Los costos de la deuda técnica pueden paralizar a una empresa con el tiempo, y es mucho menos costoso actualizar y mejorar continuamente los sistemas en lugar de intentar ponerse al día en el futuro cuando una pieza de tecnología ya no es compatible y debe ser reemplazada.
  4. Proveedores de riesgo de la cadena de suministro: Los sistemas tecnológicos de una empresa están interconectados y dependen de otros sistemas como Internet, correo electrónico, almacenamiento de archivos, aplicaciones en la nube, etc. Esta interconectividad aumenta el riesgo de que esas conexiones de terceros provoquen una brecha de algún tipo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Grupomar, liderada por Antonio Suárez Gutiérrez, recibe reconocimiento del Gobierno de México por su innovación y sostenibilidad en la pesca de atún
  • La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: proteger la sonrisa de los futuros campeones junto al Club Marta Mangué
  • El Mito del Ahorro Online vs. la Independencia Real: Por qué un Corredor Siempre Ofrece la Mejor Póliza, no la más Barata
  • El SEO, muerto o no, ha recaudado 1.100€ para una buena causa
  • ¡Vuelven las ‘Zamburguesas’! Dónde y Cómo Disfrutar del Auténtico Humor Amarillo en Madrid

Categorías

  • Amor
  • Apuestas
  • Barbería
  • Belleza
  • Boda
  • Cine
  • Construcción
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresa
  • Entretenimiento
  • Esoterismo
  • Gastronomia
  • Hogar
  • Hotel
  • Internacionales
  • Inversiones
  • Joyas
  • Lectura
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medio Ambiente
  • Moda
  • Motor
  • Negocio
  • Obras
  • Ocio
  • Parejas
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Seguros
  • Sexualidad
  • Tarot
  • Tecnologia
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Varios
  • Viajes
  • Videncia
©2025 ABC Noticias | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb